Presentarse y motivarse
Material:
- Un clasificador y 3 separadores (Documentos y vocabulario / Gramática y ejercicios / Evaluaciones)
- Apoyo lingüístico: Espagnol de A à Z - wordreference.com
Determina cuál es tu nivel lingüístico mediante este documento de apoyo.
LOS LEMAS
- Cuanto más hacemos, más podemos hacer.
-La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso.
-No hay que desanimarse nunca.
-Todo tiene belleza, pero no todo el mundo puede verla.
-Ganar no lo es todo, pero sí lo es querer ganar.
-Vive la vida al máximo y focalízate en lo positivo.
-Siempre es temprano para rendirse.
-La fortuna favorece al valiente.
-Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella.
-Si no te gustan las cosas, ¡cámbialas! No eres un árbol.
-Si el mundo te parece frío, enciende fuego para calentarlo.
- Para comenzar, comienza.
- Si no nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?
-Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón.
-La derrota no es el peor de los fracasos. No intentarlo es el verdadero fracaso.
-No hay que desanimarse nunca.
-Todo tiene belleza, pero no todo el mundo puede verla.
-Ganar no lo es todo, pero sí lo es querer ganar.
-Vive la vida al máximo y focalízate en lo positivo.
-Siempre es temprano para rendirse.
-La fortuna favorece al valiente.
-Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella.
-Si no te gustan las cosas, ¡cámbialas! No eres un árbol.
-Si el mundo te parece frío, enciende fuego para calentarlo.
- Para comenzar, comienza.
- Si no nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?
-Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón.
Tarea: elige 5 lemas y realiza un diaporama.
Ejercicio nº 60 p. 77 en Espagnol de A à Z (cuanto más...más)
En la parte ejercicio de tu clasificador:
Transforma estas frases usando "cuanto más...más":
Transforma estas frases usando "cuanto más...más":
1. Ganas dinero y gastas más.
2. Comes chuches y engordas.
3. Eres positivo y te sientes feliz.
CREENCIAS Y SUPERSTICIONES
1. Los adjetivos para describir el carácter de una persona
2. Los signos del zodiaco - echamos las cartas
3. Historieta de Quino "La vidente"
4. Supersticiones
Grupo B1: predecir el futuro (expresiones ficha)
Artículos:
- Turismo responsable: el respeto a los animales
Las cosas comenzaron así
Entrénate las cifras:
- Busca 345, 567, 835902 en esta página web de Números
- La apócope: ejercicios
Fotos de Benidorm, antes y después
Benidorm en el No-Do (minuto 4'32)
Benidorm sostenible
Benidorm, ciudad inteligente
Busca información sobre Benidorm y organízala en una página (Canva, Picktochart…)
- Historia: una fecha
- Urbanismo: un ejemplo de edificio, sus características
- cifras: número de visitantes, clasificación
- actividad económica: un ejemplo de trabajo
- centros de interés: museos, lugares interesantes
- geografía: situación geográfica
Tarea final: organiza un debate ¿el modelo turístico de Benidorm tiene futuro?
Preparar un debate
Vídeos sobre Lazarillo de Tormes
3. Artículo de prensa: Jóvenes gitanos que borran estigmas
AVANZANDO HACIA LA IGUALDAD
Eje: espacio público, espacio privado
DROMOMANÍA Y TURISMOFOBIA
1. La primera salida del Quijote
Preparar un debate
LOS PÍCAROS
Oral 1: Busca información y presenta un cuadro con temática picaresca
- Maximilien, Khady y Lise tienen que:
1) presentar un léxico de 20 palabras sobre arte y pintura.
Vídeos sobre Lazarillo de Tormes
Película: Primer tratado
Las características de una novela picaresca:
-Narrador en primera persona (novela autobiográfica) -Relato lineal -Forma epistolar (forma de carta); Destinatario (Vuestra Merced) -Protagonista = pícaro; antihéroe (no es un personaje heroico sino más bien ruin) -Doble temporalidad (ahora y antes) -Uso de la ironía -El pícaro realiza un aprendizaje a través de la experiencia -Se insertan diversos episodios (Estructura abierta) -Carácter moralizante -Uso de refranes -El protagonista hace reflexiones acerca de lo que vive
-Narrador en primera persona (novela autobiográfica) -Relato lineal -Forma epistolar (forma de carta); Destinatario (Vuestra Merced) -Protagonista = pícaro; antihéroe (no es un personaje heroico sino más bien ruin) -Doble temporalidad (ahora y antes) -Uso de la ironía -El pícaro realiza un aprendizaje a través de la experiencia -Se insertan diversos episodios (Estructura abierta) -Carácter moralizante -Uso de refranes -El protagonista hace reflexiones acerca de lo que vive
Puntos de gramática para el control
- Para que + subjontif
- La négation
- les équivalents de "il y a"
Los gitanos
1. Documental de RTVE: Gitanos de aquí ahora
2. Hijo de la luna, canción de Gitano. Descubre una leyenda gitana.
3. Prendimiento de Antoñito el Camborio y Arbolé, arbolé. El romancero gitano de Federico García Lorca
3. Artículo de prensa: Jóvenes gitanos que borran estigmas
Elige una de estas biografías en IVoox y preséntalas a la clase:
Para reflexionar: Eres un periodista y redactas un artículo para denunciar ciertas formas de discriminación y de prejuicios. Ayudándote de los documentos estudiados, explicas cómo se manifiestan tanto en la vida cotidiana como en el mundo laboral.
BLANCANIEVES - la película que rinde un homenaje a la cultura gitana
Accede al cuestionario
AVANZANDO HACIA LA IGUALDAD
Eje: espacio público, espacio privado
Otros documentos:
- Mafalda feminista
1. La primera salida del Quijote
PROYECTO FINAL B1-B2: participa en un concurso de bitácoras de viaje. Crea una página web en la que contarás tus viajes por España (mínimo 3 ciudades). Tu narración en pasado incluirá:
- la descripción de un paisaje
- una anécdota divertida ocurrida en algún momento de tu viaje
- tus impresiones y reacciones personales
PROYECTO FINAL A1-A2: participa en un concurso de folletos turísticos. Crea una página web con fotos de los principales centros de interés de la Comunidad Autónoma que hayas elegido. Tu página web incluirá:
- datos generales sobre la Comunidad Autónoma (Población, situación geográfica, lenguas cooficiales)
- 10 fotos de lugares (monumentos, parques nacionales, etc) con una frase de presentación (Esto es...Esta es...)
- Una fiesta declarada de interés turístico.
Sitios de interés: Spain Info - Patrimonio de la humanidad en España - Parques Nacionales Españoles - Fiestas de interés turístico (wikipedia)
Tutorial vídeo (en francés) para realizar sitios webs con Google Sites.
Obra completa: El Camino de las estrellas, Clara Villanueva y Josefina Fernández, ed. Difusión Un libro de viajes que te llevará por el camino de Santiago.
1. La edad de oro del deporte español (espacios e intercambios)
En clase, comenta este cartel: se compone de...representa a...si me fijo bien
"El turismo, junto con el deporte, se ha convertido es un fenómeno social de extraordinaria importancia que moviliza a millones de personas en el mundo y constituye un fenómeno de riqueza, progreso económico." Carmen González, viceconsejera de Turismo y Cultura.
Documentos anexos:
- el impacto turístico de los eventos deportivos.
- El mundial de baloncesto en Madrid
- la década prodigiosa
FONÉTICA:
pronunciar la G y la J
- ejercicio 1
- ejercicio 2
GRAMÁTICA - REPASO
UN GRAN EVENTO....practica la apócope:
- ejercicio 1
- ejercicio 2
- ejercicio 3
SE CONVIERTE EN un destino turístico....practica la traducción de "DEVENIR":
- ejercicio 1-
- conjugación de CONVERTIRSE
LOS NÚMEROS
- Repasa con este vídeo
- Practica ejercicio 1
VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE
- el presente irregular
- ejercicio 1
Practica con GUSTAR:
- ejercicio 1
- ejercicio 2
- ejercicio 3
Practica con verbos irregulares:
- tabla de verbos 1
- tabla de verbos 2
- ejercicio 1




Practica con SINO/SINO QUE
- ejercicio 1
Describe una foto:
En grupos de 2, presenta la foto al oral.
Vocabulario para la descripción
Consejos para la descripción de una imagen:
Descubre tu foto y descríbela en clase:
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
Foto 8
Foto 9
Foto 10
ORAL / PADLET
Realiza un padlet sobre vuestras preferencias (a nosotros nos...). Utiliza los verbos siguientes: emocionar - encantar - gustar - molestar - dar asco -parecer - caer bien/mal - preocupar - dar miedo -
Lista de verbos defectivos aquí.
¿Qué sabes sobre desarrollo turístico en España?
Basándote en las cifras y los datos aportados en este fragmento de telediario, dibuja un
mapa mental titulado "Turismo en España"
La
afluencia de visitantes extranjeros tiene mucho que ver con el cambio de
impresiones del sector, aupada, además, por los conflictos que viven países que
compiten directamente con España por la tarta vacacional, como Turquía y
Egipto, que desviarán a alemanes y rusos hacia territorio nacional. Ambos
factores (ya conocidos por repetidos en los últimos años) marcarán el nuevo
milagro de 2013 de la primera industria nacional, como ya lleva ocurriendo
desde 2010, tras el virulento comienzo de la crisis actual en los mercados
internacionales, que acabó con el récord histórico de visitantes de 2007: 58,6
millones de turistas. Una cifra que puede pulverizarse este año, tras la
llegada de 57,7 millones de extranjeros el pasado (que es el segundo mejor
registro de la serie estadística oficial) y el aumento del 7,4% registrado
hasta el mes de mayo.
Ingleses, alemanes,
franceses y, muy especialmente, rusos y residentes en los países nórdicos
(cuyas visitas a España han aumentado un 30,8% y un 13,8%, respectivamente,
entre enero y mayo) son la cara alegre del turismo, con ocupaciones del 80%
para julio, según Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de
Agencias de Viajes (CEAV). El aluvión de turistas foráneos previsto apunta a un
récord histórico
Sin embargo, por tercer año consecutivo, los españoles
somos la cara triste de la industria. La crisis ha recortado el presupuesto
para viajes y el paro ha provocado que muchos ciudadanos se queden sin
vacaciones.
Analiza las siguientes expresiones:
- "El milagro turístico"
- "la tarta vacacional"
- "guirilandia"
4. Necesito España: análisis de la campaña publicitaria
Cuestionario
GRAMÁTICA:
- Presente de indicativo, verbos irregulares , ejercicios:
- Ejercicios en Gramaclicando
- ¿Cómo se forma el presente?
- ¿Cómo se usa el presente?
- Presente continuo y gerundio, ejercicios:
- Ejercicios en Aula Diez
- ¿Cómo se forma el gerundio?
- ¿Cómo se usa el gerundio?
UNA CANCIÓN: Bonito de Járabe de Palo
EL CAMINO DE SANTIAGO
Juega con tu compañero
Realiza esta webquest
UNIDAD 2: TÓPICOS HISPÁNICOS
Repaso gramatical:
1) Ser y estar : estudia las reglas de uso de ser y estar, observa estas infografías, realiza estos ejercicios
ACTIVIDADES ORALES:
- Presenta los tópicos de los siguientes países o regiones, busca el vocabulario nuevo en un diccionario.
Los cuestionarios
Cuestionarios 2018-2019:
- Galicia por Corentin
- Asturias por Clara
- Andalucía por Alice
- Colombia por Clément
- Madrid por Jérémy
- Cuba por Edouard
- Chile por Elspeth
- México por Inés
- Cataluña por Lucas
- Perú por Yang Yang
- Guatemala por Angèle
- Argentina por Pablo
- Las Islas Baleares por Eva
- España por Martín
- México por Maël
- Comunidad de Madrid por Margaux
- Colombia por Tom
- Cuba por Kaddi
- Islas Canarias por Laura
VÍNCULOS HISPÁNICOS
1. El proceso de independencia:presenta una cronología de la descolonización para los siguientes países, fechas clave y personajes importantes
Usa Timeline para crear tu cronología
- Julien y Quentin: La crisis del sistema colonial americano
- Raffiq - Nathan: México
- Yovahn y Philippin: Colombia
- Constance y Alexane: Perú
- Keliane y Emma: Argentina
- Camille y Manon: Cuba
- Emilie y Amandine: Chile
- Thomas y Andrea:Venezuela
2. Presenta un artículo de prensa:
- Raffiq - Nathan- Yovahn y Philippine
- Constance y Alexane
- Keliane y Emma
- Camille y Livia
- Emilie y Amandine
- Julien y Quentin
- Thomas y Andrea
- Valentin e Ilias
3. Investiga acerca del Día de la Raza. ¿Qué celebra? ¿Qué otros nombres tiene?
4. ¿Sabes situar los países en el mapa?
- Juego 1
- Juego 2
- Actividades sobre nacionalidades
4. Gramática 5
- El futuro
- El gerundio
- El condicional
- El imperativo
- cuando + subjuntivo
Obra 1: Las dos Fridas
Obra 2: Autorretrato en la frontera
La cucaracha
- dossier completo
- el tema de la memoria en La historia oficial
LA HISTORIA OFICIAL
- dossier completo
- el tema de la memoria en La historia oficial
UNA CLASE DE CINE
Fragmento de Un perro andaluz
Tráiler de Mar adentro
Tráiler de Spanglish
Secuencia de Mujeres al borde de un ataque de nervios
Tráiler de El Orfanato
Película 1: http://www.youtube.com/watch?v=fyNZVCDRl98
Película 2: http://www.youtube.com/watch?v=6xCdf2K3Soc
Película 3: http://www.youtube.com/watch?v=04wdMrHlxB8
ESTUDIAR EN ESPAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario